Marzo 2023

martes, 1 de julio de 2025

¿Has estado alguna vez en Numancia? – Donde resistir fue un acto de identidad

 

educación patrimonial


Año 133 a.C. Tras casi 20 años de lucha, los romanos rodean la ciudad celtíbera de Numancia. Han enviado a Escipión Emiliano, el mismo que destruyó Cartago. Quieren que caiga… y pronto.

Pero Numancia no se rinde.
Sus habitantes resisten el asedio. Viven con lo justo, defienden su libertad con uñas y dientes. Para los romanos, fue una victoria militar. Para muchos, fue un símbolo de resistencia, de identidad, de dignidad.

Hoy, en Soria, puedes visitar los restos de esa ciudad. Caminar entre las ruinas. Imaginar las hogueras, las murallas, las decisiones difíciles. Recordar que la Historia no solo se estudia: también se pisa.

🗺️ Sugerencia para  el lector

  • ¿Y tú? Busca un lugar histórico cerca de tu ciudad o pueblo. Investiga su historia.
  • Actividad opcional: Diseña un cartel turístico con IA o dibujo para animar a visitarlo.


lunes, 30 de junio de 2025

Recordar la Historia duele… pero es necesario

 

Recordar la Historia duele… pero es necesario

memoria histórica


No siempre es fácil hablar de Historia. Hay episodios que incomodan, que dividen, que duelen. Guerras civiles, dictaduras, esclavitud, exterminios, injusticias.

A veces, al mirar atrás, sentimos vergüenza o rabia. Nos gustaría que el pasado fuera más justo, más humano, más noble. Pero no podemos maquillarlo. La Historia no está para hacernos sentir cómodos, sino para ayudarnos a comprender.

Y solo se comprende lo que se recuerda.

Recordar es un acto de valentía. Es dar voz a quienes fueron silenciados. Es no permitir que el olvido entierre las lecciones. Porque lo que no se recuerda, se repite.

✍️ Propuesta didáctica

  • Pregunta para el aula o el lector: ¿Qué episodio histórico reciente crees que sigue doliendo en tu país? ¿Por qué?
  • Actividad opcional: Escribe un pequeño texto titulado: “Lo que no quiero que se olvide”.

domingo, 29 de junio de 2025

¿Cuánto sabes de la Edad Media? – Reto histórico

 

¿Cuánto sabes de la Edad Media? – Reto histórico

Hoy cambiamos el formato: ¡te propongo un reto!
He preparado 10 preguntas para poner a prueba tus conocimientos sobre la Edad Media. ¿Te atreves a responder sin mirar las soluciones?

Pulsa en “Mostrar respuesta” después de pensar tu opción. Puedes usar este reto en clase, con tus amigos o simplemente como repaso divertido.

aprender jugando



🧠 Test rápido medieval:

  1. ¿Qué año se considera tradicionalmente como el inicio de la Edad Media?

  2. ¿Cómo se llamaba el sistema social jerárquico típico de esta época?

  3. ¿Qué eran los gremios?

  4. ¿Qué nombre recibe la guerra entre cristianos y musulmanes en la Península Ibérica?

  5. ¿Quién coronó a Carlomagno como emperador en el año 800?

  6. ¿Qué edificio era el centro de la vida religiosa y educativa en un feudo?

  7. ¿Cuál era la lengua de la cultura y la religión en la Europa medieval?

  8. ¿Qué nombre recibía el campesino que debía trabajar para un señor feudal?

  9. ¿Qué institución controlaba la doctrina religiosa y perseguía a los herejes?

  10. ¿Cuál fue la pandemia más devastadora del siglo XIV?

🎓 ¿Cómo usar este recurso?

  • Úsalo como repaso en clase o casa.
  • Reta a tus compañeros: ¿quién acierta más sin ayuda?
  • Haz tu propia versión con otras épocas históricas.