Marzo 2023

domingo, 22 de junio de 2025

Clara Campoamor: la voz que abrió las urnas a las mujeres

 


Madrid, año 1931. En un Congreso lleno de hombres, una sola voz se alzó por todas las mujeres de España. Clara Campoamor no solo hablaba como diputada: hablaba como mujer, como ciudadana, como defensora de una deuda histórica.

En plena Segunda República, Clara luchó para que el artículo 36 de la nueva Constitución reconociera el derecho al voto femenino. Fue una batalla difícil, incluso dentro de su propio partido. Muchos creían que las mujeres, influenciadas por la Iglesia o la falta de educación, votarían “mal”. Pero ella lo tenía claro:

“El voto femenino es un acto de justicia, no una cuestión de conveniencia política.”

Gracias a su tenacidad, las mujeres votaron por primera vez en España en 1933. Clara no volvió al Congreso, pero su voz quedó escrita en la historia.

A veces, la Historia avanza no con ejércitos ni reyes… sino con personas que se atreven a decir lo que nadie quiere oír.

🎓 Para reflexionar:

  • Pregunta: ¿Te parece justo que Clara Campoamor perdiera su escaño por defender a las mujeres?
  • Actividad: Escribe una carta imaginaria a Clara agradeciéndole su lucha por la igualdad.